LAMM primera en italia en obtener la valoración Éco-Impact para sus soluciones de mobiliario

Un paso pionero que define nuevos estándares de sostenibilidad en el sector del mobiliario para colectividades.

 

En el panorama actual, donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino un imperativo, LAMM se distingue una vez más por su espíritu pionero. Con gran satisfacción, la empresa anuncia un importante logro: el banco de estudio E4000 ha obtenido una prestigiosa valoración (B) en el análisis Éco-Impact. Este importante reconocimiento no solo certifica la excelencia de un producto estrella de LAMM, sino que la consagra como la primera productora italiana en el sector del mobiliario para colectividades en completar esta rigurosa evaluación ambiental. Un liderazgo que reafirma el compromiso de LAMM con el diseño y la innovación, siempre orientados a un futuro más responsable.

El resultado obtenido por el E4000, un modelo entre los más vendidos y apreciados a nivel internacional, es verdaderamente notable. En una evaluación de tipo holístico (de la cuna a la tumba), la extrema calidad y la excepcional durabilidad del producto emergen con particular fuerza, elementos que han contribuido a garantizarle una larga vida útil. Un dato significativo que confirma el compromiso de LAMM no solo con la estética, sino también con una funcionalidad y una resistencia que desafían el paso del tiempo, reduciendo el impacto ambiental a largo plazo.

El análisis Éco-Impact, aunque de origen francés, tiene una relevancia universal para la sostenibilidad. Anticipar el carácter obligatorio de este etiquetado – que estará en vigor para el mobiliario en Francia a partir de 2027 y cuyos principios están en línea con los objetivos del nuevo Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR) a nivel europeo – atestigua la visión proactiva de LAMM y su constante dedicación a procesos de producción y soluciones de mobiliario que integran el máximo respeto por el medio ambiente, consolidando su compromiso con una economía circular y un impacto positivo en el planeta.

El Éco-Impact Score es una etiqueta reconocida, asignada por un organismo tercero independiente con la misión de medir el impacto ambiental global de los productos. Proporciona un análisis objetivo que abarca todo el ciclo de vida del mobiliario: desde la selección de materias primas hasta la fase de producción, desde el uso hasta el impacto social de la cadena de suministro, hasta el final de la vida útil del producto. El sistema de clasificación, de A (menor impacto) a E (mayor impacto), facilita la comprensión y permite a consumidores y operadores del sector tomar decisiones más conscientes y sostenibles.

 

VER LA PRESENTACIÓN ECO IMPACT
VER LA FICHA RESUMEN E4000

Las butacas Mura y Flexa Move para la prestigiosa sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

LAMM amuebla el auditorio construido en el hôtel particulier, monumento nacional ubicado en una zona vitivinícola patrimonio de la UNESCO

 

De París a Dijon: la Organización Internacional de la Viña y el Vino ha dejado atrás la Ville Lumière para establecer su sede en un hôtel particulier, una lujosa residencia aristocrática del siglo XVII restaurada para acoger a esta institución intergubernamental. El edificio ha sido adaptado a las necesidades de la organización, permitiendo tanto el desarrollo del trabajo cotidiano como la recepción de delegaciones internacionales. Actualmente, la Organización agrupa a 50 Estados miembros, entre ellos Italia.

Con más de dos mil metros cuadrados, el edificio ha recuperado su antiguo esplendor gracias a una cuidadosa restauración que devuelve al Hôtel Bouchu d’Esterno —monumento nacional enclavado en un sitio de producción vitivinícola de origen medieval, y por ello reconocido como patrimonio de la UNESCO— el carácter de petit château de la época de Luis XIII. El proyecto ha sido diseñado por Fabien Drubigny architecte en colaboración con Bernard Quirot, del estudio BQ+A. En esta nueva etapa, coincidiendo con el segundo centenario de la organización, la institución continúa enfrentando los desafíos del mundo vitivinícola, promoviendo una producción sostenible y protegiendo a los consumidores. Bajo la terraza, entre las dos alas del palacio, los arquitectos han creado un auditorio de 97 asientos, iluminado por una luz cenital.

En este espacio cobran protagonismo las 92 butacas Mura y los 5 asientos Flexa Move con ruedas. La butaca Mura, diseñada por Gino Gamberini y galardonada en su versión original con el prestigioso premio Compasso d’Oro ADI, aporta al ambiente una estética compacta y elegante. Instalada en filas rectas sobre escalones, las butacas han sido elegidas en su versión con respaldo bajo, doble lateral y tapizado en tejido reciclable 100% poliéster FR Trevira CS, certificado OEKO-TEX®, en color óxido.

Completan el equipamiento las butacas Flexa Move de nueva generación, diseñadas por Dante Bonuccelli. Fáciles de mover gracias a su estructura autoportante y a las cuatro ruedas giratorias, estos asientos están pensados para permitir una reconfiguración rápida del espacio. También en este caso se optó por un revestimiento en color óxido.

Proyecto: Nueva Sede OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) – Hôtel Bouchu d’Esterno
Ubicación: Dijon, Côte-d ‘Or, Francia
Distribudor Local: Atoma
Promotor: Ciudad de Dijon / SPLAAD (entidad delegada)
Cliente final: OIV- Organización Internacional de la Viña y el Vino
Diseñadores: Fabien Drubigny architecte en colaboración con Bernard Quirot de BQ+A
Año: 2024
Suministro LAMM: 92 butacas Mura – diseño de Gino Gamberini
5 butacas Flexa Move – diseño de Dante Bonuccelli
Fotografía: Lorène Creuzot

 

VER EL PROJECTO
VER MURA
VER FLEXA MOVE

Mobiliario, accesorios y señalización: equipamiento completo para las aulas de los nuevos institutos biológicos de la Universidad de Ferrara

Bancos de estudio E4000 – Lucci e Orlandini, complementos y señalización para el polo químico-biomédico de la Universidad de Emilia

 

Modernas estaciones de aprendizaje han sido instaladas con los bancos de estudio E4000 – Lucci e Orlandini, a los que se suman muebles y accesorios para garantizar el uso integral de las tres aulas y sus servicios asociados. El equipamiento completo, proporcionado por LAMM, está destinado a los nuevos institutos biológicos del polo químico-biomédico de la Universidad de Ferrara.

Las tres grandes aulas del edificio central del campus recibieron un suministro completo y estructurado que incluye mobiliario (bancos de estudio, mesas del profesor, asientos para ponentes, pizarras de acero esmaltado con sistema de elevación vertical), accesorios (percheros de pared y de pie, papeleras, sistemas integrados para la recogida selectiva), señalización de orientación y accesorios sanitarios.

El sistema integrado de asientos y mesas E4000 -dispuesto en filas rectas sobre escalones y dotado de sistema de electrificación- cuenta con una superficie de escritura abatible con mecanismo de cierre ralentizado y amortiguado. Los asientos, respaldos y mesas están fabricados en laminado de roble de Abet Laminati, y las estructuras metálicas están pintadas en color plata. La madera utilizada proviene de bosques bien gestionados con certificación FSC® y otras fuentes controladas (FSC® C134805). El suministro también incluye seis mesas de conferenciante con panel frontal, 12 sillas HL3 con reposabrazos de aluminio y seis pizarras de acero esmaltado en color pizarra con sistema de elevación vertical.

Este proyecto amplía la ya sólida experiencia de LAMM en el diseño y equipamiento de espacios para la enseñanza universitaria. La intervención en la Universidad de Ferrara da continuidad a trabajos realizados para prestigiosas universidades cuyas instalaciones fueron proyectadas por arquitectos de renombre internacional, como el nuevo campus Bocconi de Milán, diseñado por el estudio Sanaa, y la École Normale Supérieure (ENS) de París-Saclay, obra del Renzo Piano Building Workshop. También destacan colaboraciones con la Universidad La Sapienza de Roma y la Universidad Federico II de Nápoles, para las cuales LAMM obtuvo acuerdos marco para el suministro e instalación de mobiliario y equipamiento didáctico.

Una vez más, los equipamientos estándar y a medida de LAMM responden con eficacia a los desafíos más ambiciosos planteados por universidades italianas y europeas, que demandan cada vez más espacios inspiradores y de alta calidad, capaces de reforzar su prestigio internacional.

 

Nombre del proyecto: Universidad de Ferrara | Aulas E1, E2 y E3 en Nuevos Institutos Biológicos
Lugar: Ferrara, Italia
Cliente: Universidad de Ferrara
Año: 2025
Suministro LAMM: bancos de estudio E4000 – Lucci e Orlandini
Fotógrafia: Mauro Davoli

 

VER EL PROYECTO
VER E4000